Así funcionan los sistemas de protección contra incendios

Somos una empresa que te brinda asesoría en la planeación, instalación y mantenimiento de sistemas de protección contra incendios
Sistemas de protección contra incendios

Cómo funciona los sistemas de protección contra incendios

Sin duda, los sistemas de protección contra incendios se encuentran entre las herramientas más útiles en su arsenal de extinción de incendios.

Por supuesto, se ha demostrado que los sistemas actuales reducen las muertes y las pérdidas de propiedad en más del 65 por ciento.

Por esta razón, ¡Los rociadores contra incendio son parte de los sistemas de protección contra incendios que debería implementar para proteger tu propiedad comercial!

Así funcionan los sistemas de protección contra incendios

Pero, ¿Cómo funcionan los sistemas de protección contra incendios?

A continuación, respondemos cómo los sistemas contra incendio salvan a su empresa de daños importantes.

  1. Detectar el calor
  2. Apagar el fuego
  3. Minimizar el daño causado por el agua

Detectar el calor

Contrariamente a la creencia popular, los rociadores contra incendio no se activan con el humo. Es decir, el calor se eleva con el humo del fuego.

Pero, si el humo fuera el detonante, simplemente quemar una tostada en la cocina de la oficina podría ser suficiente para empapar la cocina con agua de un rociador contra incendios.

Conoce nuestro servicio en sistemas contra incendio

Te ofrecemos un amplio portafolio en planes de mantenimiento para sistemas contra incendio

Entonces, los sistemas de protección contra incendios funcionan porque las altas temperaturas activan el sistema de rociadores.

Del mismo modo, cuando se enciende una llamarada, el aire directamente encima de ella se calienta rápidamente. Asimismo, este aire caliente sube y se esparce por el techo.

Por lo tanto, cuando el aire está lo suficientemente caliente y llega a un aspersor, se desencadena una reacción en cadena.

Ciertamente, la mayoría de los aspersores tienen una ampolla de vidrio llena de un líquido a base de glicerina.

Seguidamente, este líquido se expande cuando entra en contacto con aire calentado entre 57 °C y 73 grados centígrados.

De esta manera, cuando el líquido se expande, rompe sus confines de vidrio y se activa el cabezal del rociador.

Apagar el fuego

Ahora, cada cabezal de rociador está conectado a una tubería que se conecta a una fuente de agua confiable fuera del edificio.

Es decir, cuando el calor activa un cabezal de rociador, se abre una válvula, lo que permite que salga agua presurizada del sistema de tuberías.

Por esa razón, es importante que el agua en los sistemas de protección contra incendios esté presurizada.

Entonces, esto permite que el agua se rocíe hacia afuera en un arco para apagar más completamente el fuego y evitar que se vuelva a encender.

Minimizar el daño causado por el agua

Por otra parte, en las películas, el sistema de seguridad contra incendios funciona de manera engañosa.

Es decir, muchas personas creen en la falacia, que todos los rociadores son un sistema que están conectados entre sí y cuando uno se activa con el calor, todos se activan.

Ahora, si este fuera el caso, apagar un incendio simplemente sería intercambiar daño por fuego, por, daño por agua, y no es así como funcionan los sistemas de protección contra incendios. Afortunadamente, los rociadores funcionan individualmente.

Sin duda, la mayoría de las veces, los incendios pueden extinguirse por completo después de que se activen uno o dos rociadores.

No obstante, esto permite que el daño causado por el agua se limite al área pequeña donde comenzó el incendio.

Además, dado que los rociadores apagan los incendios con aproximadamente seis veces menos agua que una manguera contra incendios.

Es decir, su acción rápida en realidad es menos dañina para su propiedad que una visita del departamento de bomberos.

Instalación e inspección de los sistemas de protección contra incendios

Sin duda, la mayoría de las veces, los incendios pueden extinguirse por completo después de que se activen uno o dos rociadores.

No obstante, esto permite que el daño causado por el agua se limite al área pequeña donde comenzó el incendio.

Además, dado que los rociadores apagan los incendios con aproximadamente seis veces menos agua que una manguera contra incendios.

Es decir, su acción rápida en realidad es menos dañina para su propiedad que una visita del departamento de bomberos.

Finalmente, ya sea que necesites instalar, probar, inspeccionar o reparar rociadores contra incendios, comunícate con empresas que tengan experiencia en la ejecución de sistemas contra incendio como Exsolven SAS.

Por supuesto, somos una empresa que te brinda asesoría en la planeación, instalación y mantenimiento de sistemas de protección contra incendios.

Además, hemos ofrecido soluciones integrales a diferentes empresas en Colombia, quiénes han confiado en nuestro equipo de expertos para que sus edificios y fábricas cumplan con las normativas nacionales e internacionales y así estén más seguros y protegidos con una red contra incendios.

Lecturas recomendadas

Contáctanos

Tu proyecto comienza aquí

Exsolven SAS te brinda servicios de diseño, evaluación, coordinación y supervisión de proyectos de ingeniería, cubriendo las áreas de ingeniería mecánica, civil, industrial, seguridad, medio ambiente y salud en el trabajo. Trabajaremos contigo para asegurarnos de que tu proyecto se complete, a tiempo y dentro del presupuesto.