Tipo de extintores debo usar en mi empresa
Los seis tipos principales de extintores de incendios son agua, espuma, CO2, polvo, agua nebulizada y químico húmedo
Cada uno de los diferentes tipos de extintores de incendios es adecuado para diferentes clases de incendios. Es importante que compres el extintor de incendios adecuado para tus necesidades:
- Agua: fuegos de clase A (combustibles sólidos como madera, papel y textiles). Algunos extintores de agua son seguros para los equipos eléctricos si se prueban dieléctricamente. De lo contrario, se requiere precaución cerca de equipos eléctricos, ya que el agua común es un conductor.
- Espuma AFFF – Clase A y B (líquidos inflamables). Seguro para el equipo eléctrico si se prueba dieléctricamente.
- Dióxido de carbono (CO2) – Clase B y equipos eléctricos.
- Polvo ABC – Clase A, B, C (gases inflamables) y equipo eléctrico.
- Agua nebulizada desionizada – Clase A, B, C y equipos eléctricos.
- Sustancia química húmeda: incendios de clase F (grasa profunda), a veces de clase A.
Los extintores de incendios que cumplen con NFPA 10 deben tener un cuerpo rojo (RAL 3000) y una banda de código de color específico del agente que cubra entre el 5 y el 10% de la superficie relacionada con el contenido del extintor.
Conoce nuestro servicio en sistemas contra incendio
Te ofrecemos un amplio portafolio en planes de mantenimiento para sistemas contra incendio
- Diseño del sistema de extinción húmeda con medio de impulsión propio
- Diseño del sistema de detección y alarma de incendios para modo privado y detección para supresión
Recuerda: “Los extintores portátiles son una línea primaria de defensa para combatir incendios de tamaño limitado.”
Tipos de extintores y códigos de colores
Consulta el tipo de extintores a continuación para averiguar qué significan los diferentes colores de extintores.
Agua
Los extintores de agua tienen una etiqueta roja y una clasificación de clase A. Son adecuados para la extinción de incendios de combustibles sólidos como madera, papel y textiles.
Algunos modelos son seguros para equipos eléctricos si se prueban dieléctricamente. De lo contrario, se debe tener cuidado cerca de equipos eléctricos.
Espuma AFFF
Los extintores de espuma AFFF tienen una etiqueta de color crema y son altamente efectivos en incendios de clase A y clase B (el agente de espuma ayuda a prevenir la re-ignición).
Si los extintores de espuma han sido sometidos a pruebas dieléctricas, pueden utilizarse en aparatos eléctricos.
Dióxido de carbono (CO2)
Los extintores de CO2 tienen una etiqueta negra. Fueron diseñados originalmente para su uso en incendios de líquidos inflamables y, por lo tanto, tienen una clasificación de incendio de clase B.
Se pueden utilizar en incendios eléctricos, ya que el CO2 no es un conductor y no dejan residuos nocivos.
Polvo ABC
Los extintores de polvo ABC tienen una etiqueta azul. Son versátiles y se pueden utilizar en incendios de clase A, clase B, clase C eléctricos.
Están disponibles en una variedad de tamaños de 1 a 9 kg y son ideales para su aplicación en entornos que contienen riesgos de incendio mixtos.
Sin embargo, existe el riesgo de inhalación cuando se utilizan extintores de polvo en interiores. Por lo tanto, no se recomienda el uso de extintores de polvo en habitaciones pequeñas, hogares y oficinas. Limitado a salas de máquinas y maquinaria para exteriores.
Agua nebulizada desionizada
El tipo de extintores de agua nebulizada desionizada tienen una etiqueta blanca y son altamente efectivos en equipos eléctricos de clase A, B, C y en llamas.
El diseño único de la boquilla supersónica de los extintores de agua nebulizada crea una cortina de neblina microscópica que reduce el contenido de oxígeno.
Los extintores de agua nebulizada son seguros y muy adecuados para su uso en equipos eléctricos encendidos, ya que la neblina de agua desionizada no conduce la electricidad y la neblina de agua no forma charcos que podrían provocar una electrocución.
Sustancia química húmeda
El tipo de extintores de incendios de productos químicos húmedos tienen una etiqueta amarilla y están diseñados específicamente para su uso en incendios que involucran medios de cocción combustibles, como aceite y grasa en llamas.
Tienen una clasificación de clase F y una boquilla aplicadora de lanza especial. Por lo general, tienen una clasificación adicional de clase A y normalmente no están diseñados para su uso en incendios de clase B (gasolina, diésel, pintura, parafina, etc.), aunque el extintor de incendios químico húmedo goza de 3 litros es una excepción.
¿Qué importancia tiene la recarga de extintores?
Como parte del plan integral de tu sistema de protección contra incendios en tu empresa, debes contar con diferentes tipo de extintores de incendios ubicados estratégicamente alrededor del edificio, conjunto residencial o empresa.
La detección temprana de incendios contribuye a proteger a los ocupantes del edificio, limitar los daños a la propiedad y minimizar la interrupción de tu operación.
Comunícate con EXSOLVEN SAS., te brindamos servicio de diseño, instalación, mantenimiento y reparación de sistemas contra incendio en Bogotá, Colombia.
Obtén más información o solicita asesoría gratuita, llámanos al 60 (1) 257 9139 o escríbenos a admin@exsolven.com.co.
Lecturas recomendadas
- Los tipos más comunes de sistemas de extinción de incendios
- 5 razones importantes por las que necesitas instalar un sistema contra incendio de calidad para tu negocio
- Servicios de instalación de protección contra incendios cerca de mí
- ¿En qué consiste el servicio y mantenimiento de sistemas contra incendio?
- ¿Qué es y para qué sirve un sistema de protección contra incendios?