Plataformas de trabajo en alturas: tipos, para qué se usan y características

Plataformas de trabajo en alturas

Una de las soluciones más prácticas y cómodas para los trabajos en altura son las plataformas que permiten alcanzar las zonas de trabajo elevadas, pues facilitan la forma de llegar a esos espacios que parecen imposibles, de manera segura.
En este artículo, te queremos mostrar cuáles son los modelos y las características de esos elementos que garantizan la eficiencia y seguridad en los trabajos en altura. Sigue leyendo…

Líneas de vida: qué son, tipos, para qué se usan y cómo funcionan

Líneas de vida: qué son, tipos, para qué se usan y cómo funcionan

Una de las labores más riesgosas es trabajar en altura, pues cualquier tipo de caída puede representar un peligro para los trabajadores. Por eso, es importante usar un sistema de protección anticaídas, como las líneas de vida. En este artículo, te explicaremos sus características más importantes, en qué casos deberían usarse y por qué deben ser infaltables entre tus implementos de seguridad.

Líneas de vida para trabajos en altura: tipos e instalación

Líneas de vida para trabajos en altura: tipos e instalación

La seguridad en el trabajo es fundamental, especialmente cuando se trabaja en altura. Por esto, para proteger a los trabajadores que realizan tareas en altura, es necesario instalar sistemas de protección contra caídas, como lo son las líneas de vida horizontal, vertical y sobre cabeza. En este artículo, hablaremos de la instalación de estas líneas de vida. ¡Bienvenido(a)!

Instalación de puntos de anclaje para el trabajo en alturas

Instalación de puntos de anclaje para el trabajo en alturas

La instalación de puntos de anclaje es un proceso crucial para garantizar la seguridad de los colaboradores que realizan trabajos en alturas. Si te preguntas: ¿qué son?, ¿existen diferentes tipos? y/o ¿cómo es su procedimiento de instalación?, este artículo es para ti. Sigue leyendo para más información.