Novedades en sistema automático contra incendios en fábricas

El sistema automático contra incendios es un sistema que puede detectar y extinguir, o contener, un incendio sin tener que depender de la intervención humana. En su forma más simple, estos sistemas tienen un medio de detección, actuación y entrega.
empresas de red contra incendio

¿Qué es el sistema automático contra incendios?

El sistema automático contra incendios, puede detectar y extinguir, o contener, un incendio sin tener que depender de la intervención humana.

De igual manera, en su forma más simple, estos sistemas tienen un medio de detección, actuación y entrega. Los sistemas de extinción de incendios completamente automáticos eliminan la necesidad de depender de una persona para descubrir y combatir un incendio.

Asimismo, segundos después de que ocurra un incendio, el sistema de detección detecta el calor radiante del fuego, activa automáticamente el sistema y envía los agentes extintores directamente al corazón del incendio.

Tipos de sistemas de extinción automática

Los tipos de sistema automático contra incendios comunes incluyen:

Sistemas de extinción de agua

Los sistemas en base agua se utilizan para la protección de escenarios de incendio donde el principal peligro es la propagación del fuego causada principalmente por la radiación térmica.

Un ejemplo típico son los incendios en parques de tanques e instalaciones de almacenamiento a granel donde, además de extinguir el fuego del derrame principal, se requiere un enfriamiento rápido y potente para proteger las superficies adyacentes del calor irradiado.

De igual forma, el típico sistema automático contra incendios a base de agua son los sistemas de diluvio, los sistemas de rociadores contra incendios de tubería seca y de tubería húmeda, o los sistemas de pre-acción, híbridos de sistemas de diluvio y rociadores.

Conoce nuestro servicio en sistemas contra incendio

Te ofrecemos un amplio portafolio en planes de mantenimiento para sistemas contra incendio

Sistemas de extinción de gases

Es un sistema automático contra incendios que extingue el fuego con la ayuda de un agente extintor gaseoso, ya sea por desplazamiento de oxígeno (reducción del contenido de oxígeno) o por efectos físicos (extracción de calor).

A diferencia, de un sistema de rociadores, un sistema de extinción de gas está diseñado para extinguir y no solo suprimir el fuego.

Además, Los límites de tiempo de descarga requeridos para crear este efecto lo hacen ideal para entornos donde la tubería de descarga y los cilindros de gas pueden estar muy cerca de la zona de protección objetivo.

Por esta razón, el sistema automático contra incendios a gas se utiliza cuando los sistemas de extinción de agua, espuma o polvo no son efectivos o si la extinción con los agentes extintores mencionados anteriormente puede causar daños importantes.

Las áreas típicas de uso incluyen todo tipo de salas de interruptores eléctricos, TI y salas de servidores.

Sistemas de extinción de espuma

La manta de CO2 es una espuma disponible para la supresión de incendios nuevos en equipos eléctricos. Cuando se descarga, se expande como gas debido a la solución acuosa creando una manta.

De igual manera, este sistema automático contra incendios se utiliza principalmente para formar una capa flotante coherente sobre líquidos inflamables y combustibles para prevenir o extinguir incendios al excluir el aire y enfriar el combustible.

Sistemas de extinción de polvo

Este sistema, emplea alta presión y un bajo volumen de agua en forma de una fina niebla atomizada para capturar el polvo que ya está en el aire y devolverlo a la fuente.

Asimismo, los sistemas de supresión y prevención de polvo no son exclusivos; muchas operaciones tienen ambos sistemas configurados para controlar eficazmente el polvo.

Sistema automático contra incendios
Sistema automático contra incendios

Sistema de extinción especial

Este sistema automático contra incendios funciona en cocinas comerciales, el suministro de gas o electricidad se corta automáticamente y los agentes químicos de extinción se descargan para ayudar a sofocar las llamas e interrumpir el flujo de oxígeno.

De la misma forma, los agentes químicos reaccionan con los aceites y grasas de cocina para producir una espuma refrescante que evita que vuelva a encenderse.

Por lo tanto, una vez que el fuego de la cocina se ha suprimido de forma segura, el compuesto de espuma producido se puede limpiar con un paño.

La importancia de contar con un sistema automático contra incendios

Una de las cosas mas importantes es que no necesita la intervención humana, dado que es automático y ayuda alertar a las personas a tiempo.

También, el sistema automático contra incendios tiene fácil uso y mantenimiento. Asimismo, reduce el riesgo de daños y son relativamente económicos.

Seguidamente, y lo mas importante, salvan vidas y la tasa de riego es más baja.

Planificación de sistemas de extinción

Un almacén de materiales peligrosos y positivos para el fuego o por ejemplo la cocina de un hospital, cada uno de ellos es un entorno que requiere un sistema automático contra incendios diferente.

Al mismo tiempo, los planificadores deben cumplir con todas las especificaciones, así como con el marco de costos. Esto requiere conocimientos legales y comerciales.

Cómo se debe realizar la instalación de sistemas de extinción de incendios

deben instalarse en edificios donde un sistema de rociadores puede no ser el método más eficaz de protección contra incendios.

Estos comúnmente, pueden incluir habitaciones que contienen una gran cantidad de equipos eléctricos, activos irremplazables o artículos perecederos que podrían ser susceptibles a daños por agua.

Aunque no existen requisitos legales de instalación para los sistemas de supresión de incendios, los propietarios, ya sean personas naturales o jurídicas, son responsables de contratar expertos para realizar evaluaciones de riesgo de incendio y hacer las debidas inspecciones según la norma técnica NTC-2885.

Asimismo, esta evaluación, ya sea interna o externa, puede revelar la necesidad de un sistema automático contra incendios.

Cada cuánto se debe realizar la inspección de sistemas de extinción de incendios

Aunque su edificio tenga el equipo de seguridad adecuado, no quiere decir que su trabajo este hecho.

Inclusive, se requiere una inspección anual como mínimo del sistema automático contra incendios, pero siendo lo ideal, de manera anual.

En conclusión, todos los sistemas de seguridad contra incendios, requieren al menos una inspección anual. Aunque, las normas NFPA 10 indica que las inspecciones deben ser mensuales.

Lecturas recomendadas

Contáctanos

Tu proyecto comienza aquí

Exsolven SAS te brinda servicios de diseño, evaluación, coordinación y supervisión de proyectos de ingeniería, cubriendo las áreas de ingeniería mecánica, civil, industrial, seguridad, medio ambiente y salud en el trabajo. Trabajaremos contigo para asegurarnos de que tu proyecto se complete, a tiempo y dentro del presupuesto.