Normativa NFPA agentes limpios

Un extintor de incendios también está diseñado para proteger el medio ambiente y las personas que lo rodean. Si falla un extintor de incendios, puede ser peligroso para todos. Por lo tanto, es necesario seguir las normas al utilizar estos productos para evitar accidentes.
red contra incendios Bogotá

¿Qué es un extintor de incendios de agente limpio y cuáles son sus beneficios?

En efecto, los sistemas de extinción de incendios con NFPA agentes limpios salvan vidas. Se puede usar sobre fuego real y al mismo tiempo se puede usar en combinación con otras tecnologías de extinción de incendios. Los sistemas de agentes limpios son rápidos, efectivos y seguros.

Es por ello, que los agentes limpios están diseñados para suprimir el fuego antes de que se produzca, con el fin de reducir el riesgo de conflagración.

Y La NFPA 2001 ha definido el término agente limpio como “un agente extintor de incendios volátil, gaseoso o no conductor de electricidad que no deja residuos al evaporarse”.

Por esta razón, el sistema de supresión de incendios es un tipo único e innovador de sistema de protección contra incendios que combina un gas inerte con un agente extintor de incendios.

Están diseñados con este propósito en mente y pueden suprimir todo o parte del fuego a intervalos específicos. Igualmente se pueden usar para supresión y supresión por un intervalo de tiempo en lugar de intensidad.

Asimismo, son costosos de producir, pero brindan una vida útil prolongada para una amplia gama de aplicaciones, incluidos los sistemas de supresión de incendios.

Por consiguiente, el objetivo principal de un extintor de incendios de NFPA agentes limpios es contener el fuego y luego liberar su presión de aire para que este pueda extinguirse.

Propiedades de un extintor de incendios de agente limpio

Los NFPA agentes limpios son excelentes para controlar el riesgo de incendio en volúmenes con equipos susceptibles a daños por agua. No es solo su alta efectividad contra el fuego como lo es cuando se usa cerca de materiales inflamables y combustibles, sino que su larga vida útil también los hace bastante efectivos.

Sin embargo, los tres agentes limpios más comunes utilizados en los sistemas de extinción de incendios son los gases inertes y las fórmulas químicas ECARO 25, NOVEC 1230 y FM-200.

Por lo tanto, los gases inertes, como el nitrógeno y el argón, se utilizan para extinguir incendios. Su almacenamiento puede ser en forma de gas o líquido. El almacenamiento y la función de estos gases es diferente cuando se almacenan como gas o como líquido. El método de almacenamiento puede afectar las propiedades de ambos gases.

Asimismo, estos agentes limpios comunes también se utilizan para proteger documentos y materiales valiosos o importantes que ingresan a espacios ocupados por humanos. Extintores como estos se utilizan normalmente para proteger una gran cantidad de datos o información que debe protegerse por motivos importantes para empresas o sociedades culturales como:

  • Sistemas de red y otros dispositivos que alimentan otros sistemas eléctricos.
  • Sistemas operativos, tecnológicos o de telecomunicaciones.
  • Documentación importante.
  • Un inventario de datos.
  • Los bienes culturales, como los edificios históricos y los museos.
  • Acumulación de líquidos explosivos los cuales ningún rociador puede lograr la protección adecuada.
  • Unidad hospitalaria y de laboratorio.

Los estándares de la NFPA agentes limpios son importantes en este contexto. Los códigos muestran a todos cómo desempeñar correctamente su función para reducir los riesgos ambientales y proteger el medio ambiente.

Además, brinda la información congruente para fabricantes de sistemas, distribuidores e ingenieros.

Conoce nuestro servicio en sistemas contra incendio

Te ofrecemos un amplio portafolio en planes de mantenimiento para sistemas contra incendio

Los 3 tipos de agentes limpios

Un extintor de incendios de NFPA agentes limpios es un extintor de incendios que se puede utilizar en una variedad de situaciones. Su función principal es combatir incendios provocados por incendios eléctricos principalmente en centros de datos o información.

ECARO-25

Utiliza el exclusivo agente de supresión de incendios FE-25, que absorbe la energía térmica a nivel molecular más rápido de lo que se puede generar, por lo que el fuego no puede retroalimentarse.

Todos los agentes limpios deben permanecer en el espacio protegido durante un período de tiempo determinado para apagar un incendio.

La protección contra incendios es una herramienta clave de gestión de riesgos para la industria de telecomunicaciones. Un incendio puede ser causado por problemas eléctricos, como cableado defectuoso o interruptores de energía defectuosos, o puede ser causado por la propagación de combustibles como cartón en el aislamiento.

ECARO-25 utiliza productos de extinción de incendios para mejorar en gran medida los tiempos de retención de agua para incendios a gran escala. Mediante el uso de esta técnica, se puede utilizar mucho más personal para extinguir el fuego desde el principio y se necesitará menos tiempo para apagarlo con éxito que el que se podría haber logrado con los métodos indicados bajos las normas.

La red de segmentación y distribución de agentes limpios (ECARO-25) fue diseñada para ser flexible, segura y económica. Se puede utilizar en una variedad de aplicaciones y es capaz de transmitir agentes limpios a largas distancias.

NOVEC 1230

El Novec 1230 apaga el fuego antes de que se convierta en un problema grave y peligroso. La combustión de nitrógeno requiere menos energía que la combinación de calor y oxígeno en un incendio, por lo que es eficaz en fuegos de clase A, B y C.

No obstante, los sensores pueden medir la altura del humo producido por la quema de material. Del mismo modo, se utilizan para evitar que los incendios se propaguen a lugares o materiales específicos (por ejemplo, electrodomésticos) para evitar daños causados por fuego.

El líquido se evapora a una velocidad 50 veces más rápida que el agua, además tiene una mayor vida útil y es más fácil de usar.

FM-200

Los extintores ignífugos FM-200 son ampliamente aceptados y respetados en todo el mundo. historia de protección de algunos de los activos más críticos e irremplazables del mundo.

Se utiliza en miles de aplicaciones, incluido el patrimonio cultural, los centros de datos y la infraestructura en la mayoría de países. Es un método eficiente y probado para extinguir los incendios tipo A, B y C.

Este sistema ofrece una rápida protección contra incendios, alcanzando una magnitud de extinción en diez segundos o menos. por lo que estos sistemas se consideran los dispositivos de control de líquidos inflamables más seguros, efectivos y eficientes del mercado.

No daña los materiales existentes. No causa ningún daño a los equipos electrónicos, hardware informático o equipos eléctricos o electrónicos.

Sin duda, las normas existen para garantizar que todos los componentes de un extintor de incendios sean seguros, efectivos y seguros para su uso. De este modo las normas NFPA agentes limpios no deben ser complicadas ni difíciles de seguir, sino más bien sencillas y fáciles de adquirir para no poner en peligro la vida o la propiedad de nadie.

NFPA agentes limpios
Norma NFPA agentes limpios

Requisitos de la norma NFPA agentes limpios 2001

Sobre todo, la norma NFPA agentes limpios es una guía para el uso seguro y eficiente de extintores de incendios en los lugares de trabajo. Es por ello que proporciona orientación para ayudar a las empresas a cumplir con la norma.

Con todo esto, el estándar NFPA se puede utilizar como referencia para ayudar a las empresas a cumplir con sus requisitos de uso ante una emergencia de incendio. Pueden usarla como guía en su lugar de trabajo o cuando planean implementar nuevos controles de red contra incendios en su organización.

  1. Debido a todo esto, los requisitos principales de la NFPA agentes limpios es:
  2. Los agentes limpios extinguirán clases de fuego A, B y C;
  3. Estos agentes no dejarán residuos;
  4. Eléctricamente no conductivo al crecimiento del fuego;
  5. No se encuentran términos de impactos desfavorables observados (índice de toxicidad);
  6. Sin daños importantes al medio ambiente (potencial de destrucción de la capa de ozono).

Asimismo, la NFPA 2001 ha logrado incluir agentes reutilizables en donde se garantiza esquemas de calidad, así que las empresas operarias y los dueños de la red contra incendio pueden recargar los extintores permitiéndole ahorrar costos y reducir las emisiones de contaminación ambiental.

Por lo que la cobertura inigualable sobre cómo deshacerse de los agentes recuperados y reducir o eliminar las emisiones no relacionadas con incendios de los agentes halocarbonados ofrece una mayor protección ambiental.

Por esta razón los agentes de extinción de incendios han evolucionado, ya que estos agentes principalmente estaban compuestos de Halón, donde se evidenció que esta sustancia química estaba afectando seriamente al medio ambiente.

Por lo que se ha ido reduciendo su uso y los que se encuentran en la actualidad ya no se requiere que sea recargado en un tiempo menor y además, sustituirlo con agentes como híbrido, agua nebulizada, CO2, etc.

De hecho, la NFPA agentes limpios su objetivo principal es promover la seguridad y la salud en el lugar de trabajo, así como educar a sus miembros sobre temas de seguridad y salud.

Por consiguiente, el estándar NFPA 2001 cubre todo, desde extintores de incendios hasta rociadores, detectores de humo y otros peligros durante las operaciones industriales. Asimismo, cubre aspectos como el manejo de materiales peligrosos y la capacitación en respuesta a emergencias.

Lecturas recomendadas

Contáctanos

Tu proyecto comienza aquí

Exsolven SAS te brinda servicios de diseño, evaluación, coordinación y supervisión de proyectos de ingeniería, cubriendo las áreas de ingeniería mecánica, civil, industrial, seguridad, medio ambiente y salud en el trabajo. Trabajaremos contigo para asegurarnos de que tu proyecto se complete, a tiempo y dentro del presupuesto.