¿Cuáles son los tipos, códigos de colores y clases de extintores de incendios?
Los incendios manejan un tipo de extintores y colores que se dividen en cinco. Como tal, es fundamental obtener el extintor de incendios correcto en caso del riesgo en presentado.
Y esto, no es solo en términos del cumplimiento legal bajo la orden de la norma regulatoria, sino porque salvan vidas.
Además, Los extintores están disponibles en los siguientes códigos de color para que sea más fácil diferenciar cada tipo:
- Amarillo – Polvo Químico Seco ABC
- Rojo – Dióxido de Carbono (CO2)
- Plateado (Acero inoxidable) – Espuma
- Verde o Plateado (Acero inoxidable): Agua (spray y neblina)
- Rojo: Polvo Químico Seco BC
¿Cuáles son las clases de extintores?
Así como hay tipo de extintores y colores, también hay cuatro clases de extintores de incendio: A, B, C y D, y cada una tiene función diferente frente al tipo de incendio que se esté presentando.
- Los extintores de clase A apagan incendios en materiales combustibles comunes, como madera, tela, caucho, papel y muchos materiales plásticos.
- Los extintores de clase B se usan en líquidos inflamables, como grasa, gasolina, solventes, lacas, alcoholes, aceites y otras sustancias similares.
- Los extintores de clase C solo son adecuados para usarse en incendios de equipos con energía eléctrica.
- Los extintores de clase D están diseñados para usarse en sustancias metálicas inflamables, como el potasio y el sodio.
De igual forma, los extintores de incendio multipropósito pueden usarse en diferentes tipos de incendios y se etiquetarán con más de una clase, por ejemplo, A-B, B-C o A-B-C.
Asimismo, puedes encontrar la etiqueta de este tipo de extintores y colores en un pictograma en el costado del extintor.
Te ofrecemos un amplio portafolio en planes de mantenimiento para sistemas contra incendioConoce nuestro servicio en sistemas contra incendio
¿Cuáles son los códigos de color de los extintores?
Las diferentes clases de incendios exigen un tipo de extintores y colores diferentes.
Por esta razón, si existe la necesidad de que el dueño de un negocio tenga un extintor de incendios en sus instalaciones comerciales.
Además, es importante reconocer e identificar, tanto para los empleados como los dueños el correcto tipo de extintor a usar.
Igualmente, deben asegurarse de que cumpla con las nomas correspondientes antes de la compra. Por esa razón, te mostramos a continuación los diferentes tipos y códigos de color de los extintores:
Extintores de Agua (Verde o Plateado)
Los extintores a base de agua son el tipo de extintores y colores más comunes, que se encuentra en muchas empresas y edificios públicos y la opción más económica.
Por esta razón, se recomiendan comúnmente para hoteles, áreas residenciales y lugares públicos. Estos están diseñados para incendios de Clase A y llevan la etiqueta de color verde o plateado.
Extintores de Espuma (Plateado – Acero inoxidable)
Este es otro extintor común y está diseñado para el tipo de fuego Clase B. Aunque también, funciona para incendios de Clase A.
No obstante, se recomienda un extintor de espuma para incendios relacionados con líquidos inflamables como gasóleo, gasolina, alcohol, aceites, etc. la espuma que produce el extintor no es tóxica.
Extintores de Polvo Seco (Amarillo)
Este tipo de extintores y colores de incendios de etiqueta amarilla a veces se conocen como extintores ‘ABC’ y es importante tenerlos porque se pueden usar en tipos de incendios de Clase A, B y C.
Sin embargo, este extintor de incendios no debe usarse en espacios cerrados porque es muy fácil inhalar el polvo trayendo consecuencias por ello y además la limpieza no es fácil.
Extintores de dióxido de carbono (CO2) (Rojo)
Los extintores de incendios con etiqueta roja son supresores de incendios de CO2 y se utilizan principalmente para incendios eléctricos.
De igual forma, este tipo de extintores y colores se utilizan en salas de servidores informáticos y también, se pueden utilizar en tipos de fuego Clase BC.
¿Por qué es necesaria la codificación por colores de los extintores?
La codificación por colores es vital ya que ayuda a cualquier persona a identificar cuál es el extintor requerido en caso de emergencia.
De igual forma, esto es especialmente importante cuando hay un incendio, Inclusive, se supone que todos los extintores de incendios deben mostrar su etiqueta adhesiva.
De esta manera, debe haber un letrero cerca del extintor de incendios para poder reconocer el lugar de su ubicación.
Por medio del tipo de extintores y colores, la codificación ayuda a prevenir más peligros durante un incendio.
Por ejemplo, usar un extintor de incendios a base de agua en un incendio relacionado con el petróleo, esto solo aumentará la propagación del fuego y cualquiera que esté cerca correrá con un alto riesgo de quemarse.
En conclusión, siempre asegúrate de que el producto que te ofrezcan este correctamente sellado, etiquetado y que cumplas con las normas. Aquí en Exsolven te ofrecemos seguridad en cualquier caso de emergencia.
Lecturas recomendadas
- Por qué contar con un sistema de protección de incendios
- Novedades en sistema automático contra incendios en fábricas
- Señalización de equipos contra incendios en edificios residenciales
- Tipo de extintor para apagar fuego eléctrico en oficinas
- Cómo funciona el sistema de extinción de incendios data center