Accidentes en trabajos en alturas ¿cómo prevenirlos?

Los accidentes en trabajos en alturas son muy comunes y representan una gran preocupación en el ámbito de la seguridad laboral, ya que comprometen la integridad física de las personas.

En este artículo, te presentamos algunas lecciones aprendidas y medidas preventivas para evitarlos. ¡Bienvenido (a)!
accidentes en trabajos en alturas

¿Qué es un accidente laboral? 

Para comenzar, te explicamos de manera breve y sencilla qué es un accidente laboral enfocado a prevenir accidentes en trabajos en alturas. De acuerdo con el Ministerio de Transporte, “es un suceso repentino que sobreviene por causa o en ocasión del trabajo y que produce en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional o psiquiátrica, una invalidez o la muerte” 

¿Cómo se hace un análisis de un accidente de trabajo? 

Para evitar un accidente laboral, se recomienda investigar de manera adecuada las lesiones humanas y las pérdidas económicas que se generaron tras la ocurrencia de un hecho real. El propósito de la investigación no es encontrar culpables, sino encontrar las causas para evitar que esta situación se repita a futuro. 

La ​​Universidad Piloto de Colombia determinó unos pasos para una investigación del accidente: 

  • Designar a una persona para que se encargue de la investigación

El primer paso es, independientemente de si la empresa es grande o pequeña, contar con un grupo de investigación.  

  • Definir el alcance de la investigación 

La persona que sea elegida como investigador, debe tener claro el objetivo de la investigación.

  • Visitar e inspeccionar el lugar del accidente 

Para que la investigación sea correcta, se debe ir al lugar del accidente para encontrar mayores detalles que permitan realizar un informe preliminar.   

  • Entrevistar a las víctimas y a los testigos

Cuando ocurre un accidente, el equipo de investigación debe hablar con todos los implicados, entre ellos, las víctimas y los testigos.   

  • Determinar la secuencia de los acontecimientos 

Tras tener todo el material, los investigadores deben determinar las causas probables del accidente, para luego hacer un informe con todos los datos.  

accidentes en trabajos en alturas

¿Cómo prevenir los accidentes en trabajos en alturas?

Según la Organización Iberoamericana de Seguridad Social, es importante que los empleadores tengan un plan de acción para prevenir los accidentes en el trabajo en alturas. Para ello, se recomienda:

  • Proveer la inducción al personal nuevo sobre los riesgos expuestos en su trabajo.  
  • Todo trabajo en altura deberá ser debidamente comunicado y autorizado mediante procedimientos de trabajo seguro (ej. Permisos de trabajo). 
  • Las escaleras de servicio deberán disponer de algún medio de protección colectiva (resguardos de seguridad tipo aros metálicos protectores), línea de vida y el trabajador debe usar arnés de cuerpo completo.  
  • Evaluar siempre la necesidad de instalar mecanismos de bloqueos que impidan físicamente el acceso de personal no autorizado a áreas de riesgo.  

prevencion de accidentes en trabajos en aluras

Lecciones aprendidas de los accidentes en trabajo en alturas  

El Banco Interamericano de Desarrollo, citado por la ​​Gestión del Conocimiento MinTic, afirma que  “Las lecciones aprendidas pueden definirse como el conocimiento adquirido sobre un proceso o sobre varias experiencias, a través de la reflexión y el análisis crítico sobre los factores que pueden haber afectado positiva o negativamente”. 

Los accidentes de trabajo han dejado importantes y valiosas lecciones que, en el futuro, ayudarán a prevenirlos.  

De acuerdo con ARL SURA, estas son algunas de las lecciones para tener en cuenta: 

  • Planificación efectiva: Antes de comenzar cualquier tarea en altura, debes identificar los riesgos a los que se expondrán los trabajadores y establecer controles iniciales para mitigarlos. 
  • Supervisión y formación: Los líderes y supervisores deben participar en formación técnica en seguridad de alturas y conocer la legislación vigente. 
  • Seguimiento riguroso: Después de los descansos durante la jornada laboral, se deben realizar seguimientos exhaustivos y frecuentes para identificar y corregir oportunamente desviaciones que puedan generar accidentes. 
  • Protección pasiva y colectiva: Implementar y mantener sistemas de protección pasiva y colectiva contra caídas, como mallas de seguridad y barandas, es fundamental. Estos sistemas protegen a los trabajadores cuando se exponen nuevamente a riesgos de caídas
  • Formación continua: Realizar formación y sensibilización permanente para todos los trabajadores expuestos a trabajos en alturas. 
  • Identificación de peligros: Los trabajadores deben estar capacitados en la identificación de condiciones inseguras y el uso adecuado de equipo de protección personal. 

Recuerda que la seguridad siempre debe ser una prioridad para ti, tu empresa y tus colaboradores. Así que combina la planificación, la formación, la supervisión y las medidas de protección adecuadas para evitar algún tipo de accidente laboral.  

Si no tienes claro cuáles son las normas que debes tener para todo tipo de trabajo en alturas, te recomendamos leer: Trabajos en alturas: ¿Qué normas y regulaciones están vigentes? 

¿Interesado(a) en un servicio integral? 

Lo invitamos a explorar el amplio portafolio de Exsolven en instalación, asesoría y venta de elementos de protección para trabajos de altura o puntos de anclajes.  

Ofrecemos servicios de inspección, prueba y mantenimiento de estos sistemas de protección y restricción para trabajos en alturas con el fin de mantener su entorno seguro y protegido en todo momento.  

Confíe en Exsolven para prevenir accidentes de trabajos en alturas,  ¡Cada vida cuenta!

Quiero más información

¡Gracias por leernos! 

 

También te recomendamos leer: Tendencias y avances en tecnología de líneas de vida y plataformas de trabajo en alturas

Contáctanos

Tu proyecto comienza aquí

Exsolven SAS te brinda servicios de diseño, evaluación, coordinación y supervisión de proyectos de ingeniería, cubriendo las áreas de ingeniería mecánica, civil, industrial, seguridad, medio ambiente y salud en el trabajo. Trabajaremos contigo para asegurarnos de que tu proyecto se complete, a tiempo y dentro del presupuesto.