Psicología de la seguridad en trabajos de alturas: ¿por qué es importante?
La psicología de la seguridad es un componente esencial de la prevención de accidentes en trabajos en alturas. Al comprender los factores psicológicos que influyen en la seguridad, podemos desarrollar estrategias más efectivas para proteger a los trabajadores y crear un ambiente de trabajo más seguro.
En este artículo, entenderemos la mentalidad y el comportamiento para mejorar la seguridad en los trabajos de altura, teniendo en cuenta la psicología.
¡Bienvenido (a)!
Sistemas de liberación directa: La vanguardia en la protección contra incendios
En el ámbito de la seguridad contra incendios, la eficacia y la rapidez en la respuesta son aspectos fundamentales para minimizar daños materiales, proteger vidas humanas y preservar el entorno.
En este artículo, te contamos todo sobres los sistemas de liberación directa. ¡Bienvenido (a)!
Accidentes en trabajos en alturas ¿cómo prevenirlos?
Los accidentes en trabajos en alturas son muy comunes y representan una gran preocupación en el ámbito de la seguridad laboral, ya que comprometen la integridad física de las personas.
En este artículo, te presentamos algunas lecciones aprendidas y medidas preventivas para evitarlos. ¡Bienvenido (a)!
Trabajos en alturas: ¿Qué normas y regulaciones están vigentes?
El trabajo en alturas es uno de los que más índices de accidentalidad tiene, no solo en Colombia, sino en el mundo. Por esa razón, la normativa para prevenir cualquier situación de peligro es muy exigente.
En este artículo, echaremos un vistazo a las últimas actualizaciones legales en todo lo relacionado con la seguridad para el trabajo en alturas.
¡Bienvenido (a)!
Mantenimiento en sistemas contra incendios de cocinas
El mantenimiento de sistemas contra incendios en cocinas es crucial para garantizar su seguridad y correcto funcionamiento. Por esa razón, debe realizarse de manera regular y adecuada con el fin de proteger vidas y propiedades en caso de un incendio.
Te invitamos a quedarte en este artículo para que descubras la importancia de instalar un sistema contra incendios en las cocinas, ya sea la de tu hogar, local comercial, edificio o restaurante, puesto que es un lugar donde el riesgo de incendio es mucho mayor.
¡Bienvenido (a)!
Simulacros de incendios a escala: ¿cómo realizarlos?
Los incendios se convirtieron en toda una amenaza, no solo por las pérdidas materiales que pueden ocasionar, sino también, por el riesgo que corren los seres humanos al resultar afectados con el fuego.
Debido a esto, es importante velar por la salud y la seguridad de los trabajadores, así como también proteger las cosas materiales como la maquinaria, infraestructura y toda la documentación importante que tenga una empresa. Para ello, se deben contar con medidas de prevención y control de incendios y con planes actualizados de seguridad y evacuación.
En este artículo abordaremos con más profundidad la importancia de realizar simulacros de incendios a escala y te mostraremos el paso a paso para ponerlos en práctica.
¡Bienvenido (a)!
Tendencias y avances en tecnología de líneas de vida y plataformas de trabajo en alturas
Aunque no lo creas, la tecnología cumple un papel muy importante en la prevención de riesgos laborales, es por esto por lo que te invitamos a quedarte en este artículo, para que descubras por qué las nuevas tendencias ofrecen seguridad de líneas de vida para tu empresa de trabajo en alturas.
¡Bienvenido (a)!
Capacitación y formación en el uso de plataformas de trabajo en alturas
Si no se toman las precauciones necesarias, trabajar en alturas puede convertirse en una actividad peligrosa. A continuación, te explicaremos por qué son importantes y qué tipo de capacitaciones sobre plataformas de trabajo en alturas debes recibir junto con tu equipo de trabajo para evitar accidentes.
¡Toma nota!
Beneficios de Líneas de Vida en la Prevención de Accidentes Laborales
En este artículo, desentrañaremos los beneficios de líneas de vida y cómo estos sistemas son cruciales en la prevención de accidentes laborales. Pero, ¿cómo un simple cable puede ser la diferencia entre la seguridad y un accidente?
¡Bienvenido (a)!
Mantenimiento e inspección de las líneas de vida: ¿cómo y cuándo se deben revisar?
En el siguiente artículo, descubrirás por qué es importante que las líneas de vida que instalas en tu empresa tengan las respectivas inspecciones periódicas para evitar que alguno de tus trabajadores sufra algún accidente en altura.
¡Bienvenido (a)!
Tendencias en Diseño de Barandas 2023: Uniendo Seguridad y Estilo
¿Sabías que las barandas pueden ser mucho más que un simple elemento de seguridad? En este 2023, las barandas se han transformado en piezas centrales de diseño, sin renunciar a su función primordial: garantizar tu seguridad.
Acompáñanos en este recorrido donde descubrirás cómo la seguridad y el estilo pueden convivir en perfecta armonía.
Todo lo que Necesitas Saber sobre Escaleras Fijas en la Construcción
Si alguna vez te has preguntado cómo los trabajadores llegan a los niveles más altos de un edificio en construcción, la respuesta podría estar justo delante de tus ojos: escaleras fijas. Pero, ¿alguna vez te has detenido a pensar en lo cruciales que son para la seguridad y eficiencia en un proyecto? Quédate con nosotros y descubre por qué las escaleras fijas son más que simples peldaños y barandillas. Te prometemos que lo que aprenderás aquí cambiará tu forma de ver cada escalón.
Recomendaciones para elegir plataformas de trabajo en altura adecuada
Trabajar en alturas, de manera cómoda y segura, debe ser una de las mayores preocupaciones de todas las empresas que realizan este tipo de labores, considerada una de las más riesgosas por su alto índice de accidentalidad.
¡Bienvenido(a)!
Plataformas de trabajo en alturas: tipos, para qué se usan y características
Una de las soluciones más prácticas y cómodas para los trabajos en altura son las plataformas que permiten alcanzar las zonas de trabajo elevadas, pues facilitan la forma de llegar a esos espacios que parecen imposibles, de manera segura.
En este artículo, te queremos mostrar cuáles son los modelos y las características de esos elementos que garantizan la eficiencia y seguridad en los trabajos en altura. Sigue leyendo…
Líneas de vida: qué son, tipos, para qué se usan y cómo funcionan
Una de las labores más riesgosas es trabajar en altura, pues cualquier tipo de caída puede representar un peligro para los trabajadores. Por eso, es importante usar un sistema de protección anticaídas, como las líneas de vida. En este artículo, te explicaremos sus características más importantes, en qué casos deberían usarse y por qué deben ser infaltables entre tus implementos de seguridad.
Líneas de vida para trabajos en altura: tipos e instalación
La seguridad en el trabajo es fundamental, especialmente cuando se trabaja en altura. Por esto, para proteger a los trabajadores que realizan tareas en altura, es necesario instalar sistemas de protección contra caídas, como lo son las líneas de vida horizontal, vertical y sobre cabeza. En este artículo, hablaremos de la instalación de estas líneas de vida. ¡Bienvenido(a)!
Instalación de puntos de anclaje para el trabajo en alturas
La instalación de puntos de anclaje es un proceso crucial para garantizar la seguridad de los colaboradores que realizan trabajos en alturas. Si te preguntas: ¿qué son?, ¿existen diferentes tipos? y/o ¿cómo es su procedimiento de instalación?, este artículo es para ti. Sigue leyendo para más información.
Equipo de protección personal para el trabajo en alturas: normatividad y componentes
¿Estás seguro de que tu equipo de protección personal está listo para protegerte en el trabajo en alturas? Aquí te lo contamos.
La importancia del equipo de protección personal en el trabajo en alturas
Trabajar en alturas es una tarea común en muchas industrias, incluyendo la construcción, la minería y la energía, y aunque puede ser emocionante, también es extremadamente peligroso si no se toman las precauciones necesarias. Es por esto que uno de los aspectos fundamentales a la hora de hablar del trabajo en alturas es la necesidad de usar un equipo de protección personal (EPP) adecuado. En este artículo, discutiremos su importancia.