Elegir a un equipo profesional para este tipo de actividades no es algo que debas tomar a la ligera. Es indispensable contar con el personal calificado, capaz de darle solución a cualquier inconveniente que se pueda presentar en el camino como los son los incendios en almacenes.
Como es del conocimiento del mundo empresarial, cada compañía debe evitar cualquier tipo de accidente en el trabajo, cumpliendo ciertas normas, sin importar si el negocio es grande o pequeño. Obedecer los códigos contra incendios no solo aumenta la seguridad de tu almacén, sino que también evita importantes multas de las autoridades competentes.
Medidas para prevenir un incendios en almacenes
Para que un trabajador cumpla a cabalidad con sus funciones, debe sentirse en condiciones seguras. De acuerdo con ARL Sura, para identificar los peligros y factores de riesgo, debes tener en cuenta los siguientes datos:
- “Los almacenes y bodegas deben estar estrictamente protegidos contra el acceso no autorizado, robo de artículos o incendio premeditado. Recuerda que se debe contar con salidas de emergencia alternas”.
- “Los pisos deben ser planos, a prueba de fugas, con pendiente adecuada para los canales colectores. Se deben cumplir medidas básicas de orden y aseo”.
- “Nivel de iluminación mínimo: 100 Lux. Debe ubicarse sobre las áreas de tráfico o a una distancia de por lo menos 1 metro desde los artículos almacenados, para evitar la inflamación por calor radiante”.
- La demarcación es un punto clave. “Se debe demarcar con una franja de 10 centímetros de ancho y de color amarillo las áreas de almacenamiento, áreas de circulación, extintores y equipos de primeros auxilios, entre otros”.
- “Se deben instalar avisos en equipos de control de incendios, primeros auxilios, salidas de emergencia, columnas y almacenamiento de productos especiales”.
Conceptos erróneos sobre el control de incendios
La Guía de Seguridad Personal de Almacén recoge otras medidas que deben adoptarse con el fin de controlar incendios en almacenes de manera rápida, eficaz y segura, para que -en caso tal se llegara a producir alguno- todo el personal sea capaz de evacuar a un lugar confiable para que el fuego sea contenido de la manera más rápida posible.
Por ejemplo, existen algunos conceptos erróneos sobre el control de incendios en almacenes o bodegas. Debes prestar total atención a estos para evitar tragedias:
- “El almacén pasó recientemente una inspección sobre incendios, por lo tanto, debe de estar al día”.
- “El almacén cumple con el código, por lo tanto, debe de ser seguro”.
- “El almacén fue diseñado con un sistema de rociadores, por lo tanto, no se puede quemar”.
- “El almacén está lleno de productos incombustibles que no plantean un peligro de incendio”.
¿Qué hacer en caso de incendio en un almacén o bodega?
Uno de los pasos importantes en caso de incendios en almacenes es mantener la calma. Parece un tema ‘cliché’, pero, aunque no lo creas, eso evitará que el fuego se extienda. Además, minimizará el daño y la pérdida potencial de una vida o de los elementos de tu empresa.
Para activar el plan de acción de emergencia correcto, sigue los siguientes pasos:
1. Activar la alarma:
Designar a alguien que llame a los bomberos. Cuando llegue ese servicio, proporciona la información indicada y coopera con ellos.
2. Extinguir el incendio si es pequeño:
Si es posible luchar contra el incendio sin correr el riesgo de lesión, toma los siguientes pasos:
- Determinar la causa del incendio, si es posible.
- Identificar lo que está disponible para combatir el fuego. Si es un fuego eléctrico, es importante primero desconectar la electricidad.
- Intentar luchar contra el incendio, pero –bajo ninguna circunstancia– arriesgarse a sufrir una lesión en el proceso.
3. Evacuar a todas las personas del edificio.
4. Evitar el humo:
Recuerda que el humo puede matar.
5. Revisar el almacén o la bodega:
Una persona designada debe comprobar que el edificio ha sido exitosamente evacuado, sin volver a entrar en el mismo y sin riesgo de lesiones.
6. No volver a entrar al lugar hasta que una persona calificada anuncie que es seguro.
Equipos que debes proteger para evitar incendios
Identificar los riesgos de incendios en almacenes es el primer paso para prevenir incendios. A continuación, te mostramos una lista de equipos que debes proteger y con el que debes tener mucho cuidado a la hora de su manipulación. Si los tienes en tu almacén o bodega, presta total atención:
- Gabinetes de interruptores
- Cajas de control
- Transportadores
- Sistemas automatizados de manipulación del material
- Equipamiento de empaques y compresión en caliente
- Motores eléctricos
- Equipamiento para carga de baterías
- Montacargas y camiones
- Gases de combustión en áreas de abastecimiento de combustible
- Cilindros de combustible propano líquido
- Instalaciones de almacenamiento de productos congelados
- Trabajos de soldadura, corte y esmerilado
- Paletas de madera, cartón corrugado, envolturas plásticas y residuos
- Tuberías y filtros por donde pasan gases líquidos inflamables o combustibles.
Recuerda que los costos de incendios en almacenes o bodegas pueden ser extremadamente altos, teniendo en cuenta no solo las pérdidas de la propiedad, sino también por el riesgo de perder una vida, que tiene un valor más significativo. Así que en tus manos está prevenir y hacer de tu empresa el espacio indicado para trabajar de la manera más segura.
Puedes leer: Sistema contra incendios: ¿Por qué es importante tenerlos en tu empresa?
¡Gracias por leernos!
¿Tu empresa o tú necesitan más asesoría?