Estructuras metálicas: mantenimiento y durabilidad en ambientes industriales

Las estructuras metálicas, o en general el hierro y el acero, son materiales indispensables para la construcción de edificios o para el desarrollo de cualquier proyecto de ingeniería civil, gracias a su resistencia y versatilidad. En este artículo, te explicaremos por qué es necesario implementar un adecuado y correcto plan de mantenimiento preventivo que garantice su durabilidad por mucho tiempo.

¡Bienvenido (a)!
Estructuras metálicas mantenimiento

Uno de los mayores referentes del mundo de la construcción es, sin duda, el acero, debido a su resistencia, durabilidad, versatilidad y ductilidad. Sin embargo, un correcto mantenimiento es fundamental para alargar su vida útil, así como también, para prevenir cualquier tipo de falla o daño, pues, de todas maneras, no está exento de sufrir algún desgaste, dependiendo las condiciones externas, su uso o cualquier tipo de agente contaminante.  

¿Por qué es importante hacerle mantenimiento a las estructuras metálicas? 

 Todo proyecto de ingeniería debe tener como prioridad alargar y preservar la vida de las infraestructuras. Para ello, es importante realizarles un mantenimiento preventivo a las estructuras metálicas.  

Si realizas constantemente labores de mantenimiento, correctamente planificadas y presupuestadas, tendrás los mínimos costos de operación de las estructuras, incluso, podrías evitar algún caso de reparación que se salga del presupuesto inicialmente proyectado. “Es evidente que los costos de reparación son más altos que los de mantenimiento preventivo. Se puede hacer el paralelo con el cambio de aceite de un vehículo, esa es una acción preventiva que se hace cuando el vehículo no presenta ningún daño, pero que, de postergarse más allá de la prudencia, acarrea enormes gastos de reparación del motor”, afirma el portal 360 en concreto 

Debido a esto, te recomendamos proyectar un programa de inspecciones periódicas que te permitan, a tiempo, detectar cualquier tipo de patología y que, además, te brinde las mejores soluciones para su corrección temprana. De acuerdo con TL Cerrajería y Aluminio Larrosa, de España, “si se detectan áreas corroídas, es importante realizar las reparaciones necesarias de manera oportuna. Esto puede implicar limpiar las áreas afectadas, aplicar tratamientos anticorrosivos y, en algunos casos, reemplazar las partes dañadas”.

Consejos para el mantenimiento y durabilidad de estructuras metálicas 

Domingo Serna Construcciones Metálicas, empresa española especializada en la fabricación y comercialización de productos del sector siderometalúrgico, brinda una serie de consejos para mantener por más tiempo todo tipo de estructura metálica. ¡Toma nota! 

  • No soldar, taladrar ni adherir elementos adicionales, que afecten la resistencia o el estado de las cargas.  
  • Ten cuidado con las oxidaciones por cualquier tipo de fuga en las instalaciones de agua o de otros fluidos. 
  • Mantén siempre limpias todas las piezas, para que la pintura dure más. 
  • En caso tal de que en algún momento aparezca alguna fisura por las dilataciones o asentamientos de los materiales, consulta con un técnico. 
  • No sobrecargues la estructura. Ten en cuenta los cálculos de cargas y soportes de vigas que están descritos en la documentación técnica correspondiente.  
  • Realiza un proceso de galvanizado, el cual se basa en la aplicación de baños de zinc fundido que recubren la totalidad de la estructura metálica y la protegen de la corrosión y la abrasión. 

¿Qué afecta las estructuras metálicas? 

Son varios los elementos que pueden afectar las estructuras metálicas, entre ellos están:

Corrosión:

Es la oxidación del material que se da por el contacto con la lluvia, el viento o la salinidad.  

Fatiga:

Ocurre cuando se le aplican fuerzas constantes de tensión iguales o superiores a las previstas en los planos.  

Holguras en uniones:

Deformaciones causadas por la presencia de la fatiga. 

Abrasión:

Cuando el material está expuesto a fluidos, se desgasta exponencialmente.  

 En conclusión, inspeccionar de manera regular las estructuras metálicas, como medida de prevención, evitará daños y, de la misma manera, prolongará la vida útil de las mismas, garantizando seguridad, durabilidad, flexibilidad y resistencia.   

 

¡Gracias por leernos! 

 

Te recomendamos leer: Mantenimiento e inspección de las líneas de vida: ¿cómo y cuándo se deben revisar?

Contáctanos

Tu proyecto comienza aquí

Exsolven SAS te brinda servicios de diseño, evaluación, coordinación y supervisión de proyectos de ingeniería, cubriendo las áreas de ingeniería mecánica, civil, industrial, seguridad, medio ambiente y salud en el trabajo. Trabajaremos contigo para asegurarnos de que tu proyecto se complete, a tiempo y dentro del presupuesto.