¿Qué tipo de extintor se utiliza para incendios eléctricos?

Un extintor de incendios es un dispositivo que utiliza agua a presión, espuma o productos químicos para extinguir o controlar incendios. Por ende, el tipo más común de extintor de incendios es el extintor de polvo químico seco.
que tipo de extintor se utiliza para incendios eléctricos

¿Cómo se produce un incendio eléctrico?

Sin duda, los incendios eléctricos son uno de los tipos más comunes de incendios. Pueden ser causados por un cableado defectuoso, un cortocircuito o incluso la caída de un rayo. Por lo que es fundamental saber qué tipo de extintor se utiliza para incendios eléctricos.

Por lo que, un incendio eléctrico ocurre cuando el metal en un sistema eléctrico se calienta a una temperatura tan alta que enciende el aislamiento y lo derrite. Esto hace que la corriente fluya a través del metal, que luego se calienta y enciende más aislamiento. Esto puede continuar hasta que todo el aislamiento se haya derretido y todo el cable esté expuesto.

Pueden ocurrir de muchas maneras diferentes y pueden ser muy peligrosas. Este artículo discutirá qué tipo de extintor se utiliza para incendios eléctricos, cómo ocurre un incendio eléctrico y consejos sobre cómo prevenirlos.

Diferentes causas de los incendios eléctricos

No obstante, los incendios eléctricos son causados por cortocircuitos, sobrecargas eléctricas o subidas de tensión. Pero se pueden prevenir conociendo qué tipo de extintor se utiliza para incendios eléctricos y siguiendo los procedimientos de seguridad.

Tipos de fuegos eléctricos:

Incendio eléctrico

Ocurren cuando la electricidad llega a otros objetos y provoca una corriente anormal que puede provocar una explosión, un incendio o quemaduras.

  • La instalación se recalentó porque el cable estaba mal dimensionado.
  • Los daños a sus instalaciones de cables existentes causados por roedores, mal uso o uso intensivo.
  • Cableado defectuoso sin conexiones aisladas
  • Los electrodomésticos generalmente no están en buenas condiciones.
  • Se puede producir un cortocircuito por polvo en la instalación.

Arco eléctrico

Los accidentes por arco eléctrico, que incluyen descargas eléctricas e incendios, son el riesgo más común y menos visible cuando se trata de equipos eléctricos. Esto sucede cuando un arco eléctrico toca el suelo y viaja a lo largo de él hacia otro objeto sin tocar el suelo primero.

Cortocircuito eléctrico

Sin embargo, esto sucede cuando la electricidad fluye a través de un objeto que no está diseñado para ello, como cables, electrodomésticos o lámparas.

Entre los muchos peligros de los electrodomésticos se encuentran el sobrecalentamiento, el polvo y la humedad que pueden causar incendios eléctricos repentinos. Si bien estos riesgos son bajos en general, es mejor tomar medidas preventivas para que las medidas de seguridad no sean innecesarias.

Es por ello, que los enchufes son una pieza importante del sistema eléctrico, especialmente en los hogares. Se utilizan tanto para iluminación como para energía, lo que significa que siempre están en uso. Pero con el tiempo, los enchufes pueden acumular polvo o humedad en sus contactos.

Esto puede provocar un cortocircuito y un sobrecalentamiento y un posible incendio. Por lo que es fundamental tener conocimiento de qué tipo de extintor se utiliza para incendios eléctricos.

Además, la rotura o mal estado de los cables por un mal uso doméstico, así como sobrecargarlos, puede ser motivo de sobrecalentamiento, quema de los protectores, cortocircuito e incendios.

Por esta razón, los incendios eléctricos son comunes en hogares, edificios y grandes industrias, debido al uso de electricidad. Por lo que hay muchos tipos diferentes de incendios eléctricos que requieren diferentes tipos de extintores. El tipo de fuego determinará el tipo de extintor necesario para apagarlo.

De esta manera es importante saber qué tipo de extintor se utiliza para incendios eléctricos, por ejemplo, si un incendio es causado por un circuito de sobrecarga use un extintor de polvo seco o un extintor de CO2 para apagar el fuego.

Conoce nuestro servicio en sistemas contra incendio

Te ofrecemos un amplio portafolio en planes de mantenimiento para sistemas contra incendio

Qué debes saber antes de comprar tu primer extintor de incendios

Los extintores de incendios no solo están destinados a apagar incendios, sino que al mismo tiempo pueden ayudar a prevenirlos. Cuando comienza un incendio, puede propagarse rápidamente y causar daños a su propiedad e incluso dañar a las personas.

Por eso es importante tener a mano un extintor de incendios eficaz en todo momento y tener conocimiento qué tipo de extintor se utiliza para incendios eléctricos.

Sin embargo, existen diferentes tipos de extintores de incendios en el mercado hoy en día. Incluyen polvo químico seco, espuma, dióxido de carbono, neblina de agua a presión y gas halón.

Ya que los extintores de incendios vienen en varias formas y tamaños. El tamaño del extintor depende del tipo de fuego que se pretenda apagar. Por ejemplo, un extintor de mano pequeño se usa para incendios eléctricos. Uno grande, con ruedas, se usa para apagar un incendio en un automóvil.

Es por ello que son uno de los dispositivos de seguridad imprescindibles para la prevención de incendios. Pero si no sabes cómo usarlos, tu vida o propiedad podrían estar en peligro y debes conocer perfectamente qué tipo de extintor se utiliza para incendios eléctricos.

Por ende, para incendios Tipo C, que son categorizados como fuegos eléctricos. Se usan extintores Clase BC ó ABC. (Cuando se haya cortado la corriente, se pueden usar extintores de agua Clase A o espuma química AFFF).

Por ningún motivo, use extintores de agua para combatir incendios en equipos eléctricos

que tipo de extintor se utiliza para incendios eléctricos
Que tipo de extintor se utiliza para incendios eléctricos

Tipos de extintores de incendios y sus usos

En efecto saber qué tipo de extintor se utiliza para incendios eléctricos es importante para la seguridad y la protección de un lugar. Pero no todos los extintores están diseñados para los mismos tipos de incendios.

Clasificación de los incendios:

  1. Clase A: Se usa en fuegos solido como; papel, madera, plásticos y, caucho.
  2. Clase B: Utilizado en fuegos de líquidos inflamables como; petróleo y sus derivados: alcoholes, grasas industriales, gases.
  3. Clase C: Se usa en incendios grandes como los causados por instalaciones eléctricas, tableros y motores. Principalmente es causado por una corriente eléctrica y generalmente involucra una chispa o una fuente de calor.
  4. Clase D: Se utilizan en fuegos de metales combustibles derivados como el aluminio, magnesio, potasio o sodio.
  5. Clase K: Se usan en fuegos que se ocasionan principalmente en cocinas ya que son derivados del aceite de origen animal o vegetal.

De este modo, hay tres tipos de extintores de incendios que se usan comúnmente en casas y edificios: polvo químico seco, halón y dióxido de carbono.

Extintores de Polvo Químico Seco (ABC)

Los extintores de incendios funcionan interrumpiendo la reacción química entre los materiales combustibles y el oxígeno. El tipo de extintor de incendios más utilizado es el polvo ABC.

En los incendios de Clase A, hay una serie de funciones a considerar que incluyen enfriamiento, absorción de calor y una capa protectora. Esto significa que puedes usarlo para casi toda clase de incidente de incendios.

Como desventaja, los productos químicos destinados a eliminar el polvo pueden ser bastante tóxicos para las personas al oxidar metales y circuitos electrónicos.

Los dispositivos electrónicos como ordenadores o sistemas de datos, se protegen mejor con extintores ABC de gas HCFC-123 (gas Halón o Freón, ecológico).

Este tipo de extintor está diseñado para proteger áreas que contienen riesgos de incendio como madera y productos derivados del petróleo. Clase A (combustibles sólidos), Clase B (combustibles líquidos y gaseosos), Clase C (equipos eléctricos energizados).

Se puede aplicar en: Industrias, oficinas, viviendas, comercios, colegios y garajes.

Extintores halogenados (ABC)

Actúan como extintores a base de polvo al interrumpir la reacción química de un incendio.

Estas son las propiedades únicas de los Agentes Limpios, que ayudan a asegurar su capacidad de extinción rápida y eficiente. No ensucian y son una excelente opción para fuegos hasta clase A, B o C.

por ende, esta clase de extintores se recomiendan en centros de datos, sistemas o equipos tecnológicos de alta gama, como dispositivos científicos, computadoras, etc.

Los sistemas de extinción de incendios HCFC 123 están diseñados para proteger áreas de grandes incendios, como la Clase A (combustibles sólidos), Clase B (combustibles líquidos y gaseosos) y Clase C (equipos eléctricos energizados). El gas sale por una manguera con final con expansión.

Se pueden aplicar en: Centros de datos, comunicaciones, bibliotecas, centros de documentación, galerías de arte y laboratorios.

Extintores de CO2 (BC)

El oxígeno es necesario para las reacciones químicas que producen el fuego. Sin esto, la reacción no podrá ocurrir. Los extintores de incendios se utilizan para eliminar el oxígeno del fuego mediante una reacción química en la que el dióxido de carbono se expande y enfría el fuego.

Recuerde siempre utilizar extintores para incendios Clase A y B. Se supone que debe usarse para incendios de clase C, pero uno que se use solo de forma preventiva ya que no tiene demasiada potencia. También puedes usarlo en pequeños fuegos sin riesgo de propagar las llamas.

Los extintores de dióxido de carbono están diseñados para proteger áreas que contienen peligros de incendio Clase B, C y D. Las boquillas de salida están fabricadas en plástico o goma para evitar roturas.

Se aplican en: Industrias, material eléctrico, vivienda, transporte, comercio, escuelas y aviación.

Por consiguiente, los extintores de incendios son esenciales para todos los edificios o industrias, especialmente durante las emergencias. Son un elemento imprescindible en cualquier lugar y deben mantenerse cerca para evitar contratiempos.

En definitiva, si no tienes claro qué tipo de extintor se utiliza para incendios eléctricos, puedes contactarte con Exsolven SAS, te ofrecemos una amplia gama de opciones tanto de alquiler y servicio de pago para garantizar la provisión optima de tus extintores contra incendios.

Lecturas recomendadas

Contáctanos

Tu proyecto comienza aquí

Exsolven SAS te brinda servicios de diseño, evaluación, coordinación y supervisión de proyectos de ingeniería, cubriendo las áreas de ingeniería mecánica, civil, industrial, seguridad, medio ambiente y salud en el trabajo. Trabajaremos contigo para asegurarnos de que tu proyecto se complete, a tiempo y dentro del presupuesto.