¿Qué son los perfiles metálicos de techo y cuáles son sus usos?
Resulta cierto, que los techos de metal han existido por un tiempo, pero ahora son más populares que nunca. Ofrecen un aspecto muy elegante y sofisticado difícil de encontrar en otro tipo de perfiles metálicos para techos.
Es por esto que son las molduras de metal que se instalan en el interior de la suspensión del techo falso para darle un aspecto de acabado. Vienen en diferentes estilos y diseños, pero generalmente vienen en aluminio o acero.
Igualmente, esta clase de perfiles metálicos para techos se pueden utilizar en cualquier tipo de entorno comercial o residencial. El tipo más común es el sistema de rejilla metálica abierta que se ha utilizado desde la década de 1990 y sigue siendo popular en la actualidad.
De este modo, los perfiles metálicos para techos se utilizan en una variedad de aplicaciones. Se pueden utilizar para crear techos decorativos con molduras, para tapar juntas en techos de drywall o se pueden usar como elemento decorativo para un espacio industrial.
De manera que los techos de metal están hechos de una placa de acero inoxidable o aluminio que se corta en la forma deseada y luego se instala sobre la parte superior del techo existente.
Por ende, es una buena alternativa para aquellos que quieren algo diferente a los techos de paneles de yeso tradicionales o para aquellos que quieren un material más duradero para sus cubiertas.
Tipos de perfiles de techo a considerar al diseñar su edificio
Efectivamente, el tipo de perfil de techo que elija dependerá del estilo de su edificio y de las molduras arquitectónicas que desee utilizar.
Por lo que existen dos tipos de molduras arquitectónicas: decorativas y funcionales. Las molduras decorativas se utilizan con fines estéticos, mientras que las funcionales se utilizan para cubrir elementos estructurales del edificio, como vigas.
De acuerdo a esto, los perfiles metálicos para techos vienen en diferentes formas: planas, de cumbrera o una combinación de ambas. Igualmente puedes elegir entre diferentes materiales como: el acero o aluminio.
Es decir, son los componentes metálicos que se utilizan para sostener la hoja de techo. Además, que están diseñados para unirse a la parte superior de una viga o viga estructural, es por eso que vienen en diferentes formas y tamaños.
Los tipos más comunes de perfiles metálicos para techos son:
Perfiles cuadrados
Los perfiles cuadrados de paredes delgadas se utilizan típicamente en trabajos industriales o de herrería. Los perfiles “cuadrados” generalmente están hechos de láminas laminadas en frío de calibre delgado y tienen dimensiones inferiores a 2,5 pulgadas.
Perfiles de viga
Las formas o vigas estructurales están hechas de acero laminado en caliente y son un producto adecuado para su uso en ingeniería y arquitectura. La calidad de la forma o viga depende en gran medida de su uso y aplicación, lo que debe tenerse en cuenta antes de decidirse por un tipo específico.
Además de su peso, forma y composición de materiales, la longitud de una viga es importante a la hora de elegirla.
Perfiles en U
Este perfil está fabricado en acero laminado en caliente o galvanizado, que garantizan una gran durabilidad y resistencia a la intemperie. Ampliamente utilizado en la construcción como perfiles metálicos para techos, tiene la flexibilidad y velocidad necesarias para la construcción de estructuras.
Perfiles en T
Estos perfiles son muy versátiles y se pueden utilizar sobre cualquier estructura metálica, lo que los hace perfectos como elementos de soporte. Los perfiles en T simples se utilizan ampliamente en la construcción y los edificios.
Perfiles en L
Los perfiles en L es una barra de acero que se ha colocado en un ángulo de 90 grados durante el proceso de fabricación, son muy utilizados en la construcción de estructuras metálicas. Estos perfiles se utilizan a menudo para los miembros estructurales principales o para fines de sujeción. Con una gran variedad de largos y anchos, y ángulos con lados iguales y desiguales
Perfiles W
El perfil W es una forma de acero que se ha diseñado teniendo en cuenta una gran resistencia. Es importante tener en cuenta que el grosor del acero ya que tiene un gran impacto, estos tienen forma de I y H permitiendo el diseño de estructuras más eficientes.
Por esta razón, el tipo de plafón decorativo que utilices dependerá de si está pegado a la pared o no. Si no está adherido a la pared, tienes más libertad con respecto al tipo de tablero que puedes usar, ya que no están limitados por un sistema de rejilla de montantes en las paredes.
En concordancia, los perfiles metálicos para techos son una excelente manera de agregar un toque decorativo a su cubierta. Están disponibles en varios tipos de molduras decorativas, molduras arquitectónicas y placas de techo decorativas.
Estas molduras decorativas vienen con una amplia gama de diseños y estilos que pueden ayudarlo a lograr el aspecto deseado para su edificio. Las molduras arquitectónicas ofrecen más que solo decoración. Asimismo, brindan más soporte estructural para el material del techo y ayudan a prevenir filtraciones en este.
Ya que los perfiles metálicos para techos se pueden usar para crear un patrón interesante en el cobertizo sin agregarle peso ni profundidad adicionales.
Conoce nuestro servicio en sistemas contra incendio
Te ofrecemos un amplio portafolio en planes de mantenimiento para sistemas contra incendio
- Diseño del sistema de extinción húmeda con medio de impulsión propio
- Diseño del sistema de detección y alarma de incendios para modo privado y detección para supresión
Cómo construir una estructura metálica para un techo
Lo más importante es que las estructuras metálicas son una excelente manera de construir con perfiles metálicos para techos. Son duraderos, flexibles y tienen una variedad de estilos. Pueden ser de diferentes materiales, como acero galvanizado, aluminio o cobre.
Cade destacar que las estructuras metálicas se construyen de diferentes formas, dependiendo de su tipo. Sin embargo, todavía hay algunos procedimientos que siempre son necesarios para que la estructura se construya de manera eficiente y segura.
De esta manera se logra construir una estructura metálica para un techo:
- Elaboración de los planos, sin un plan de dónde debe ir todo, corre un riesgo mucho mayor de cometer errores y es más probable que ocurran accidentes,
- Materia prima, es importante contar con los materiales solicitados, de calidad y obligatorios para su ejecución en perfiles metálicos para techos,
- Corte, sebe cortar las piezas cuando sea necesario para que encajen en el perímetro deseado,
- Soldadura o perforación, para perfiles ligeros, se sueldan entre sí, mientras que para vigas de acero se atornillan,
- Saneamiento, los perfiles ligeros deben limpiarse previamente para eliminar los residuos del proceso de soldadura. El agua y el jabón son suficientes para perfiles ligeros, pero en el caso de superficies de metal duro, necesitará un cepillo con thiner que pueda limpiar todos los residuos,
- Pintura, la pintura generalmente se usa solo en perfiles livianos, estructuras metálicas o vigas. Además, que es un costo adicional hacerlo después de que el techo esté terminado,
- Ensamblar, el montaje es crucial, ya que requiere seguir unos planos iniciales para realizarlo correctamente.
Por lo tanto, es fundamental contar con las herramientas y los materiales adecuados para poder instalar un techo de forma eficaz, el paso a paso de su ejecución para el cumplimiento de los estándares de seguridad, garantizando que se adecuen correctamente los perfiles metálicos para techos.
¿Qué factores hay que tener en cuenta a la hora de elegir un perfil metálico?
No obstante, la elección de los perfiles metálicos para techos no es una decisión única. Ya que hay muchos factores que deben tenerse en cuenta antes de decidir cuál es el producto adecuado para sus requerimientos.
El primer factor a considerar es el tiempo de instalación. Ya que esto dependerá de la empresa con la que estés trabajando, pero generalmente cuentan con el personal capacitado para ejecutar esta clase de estructuras.
El segundo, es la eficiencia energética. La eficiencia energética se puede determinar por la cantidad de calor que absorberá el perfil de metal en un período de tiempo determinado.
En tercer lugar, se debe tener en cuenta la seguridad al elegir un perfil metálico porque puede ser peligroso si los perfiles metálicos no se instalan correctamente o si están hechos de material de baja calidad.
Por último, la calidad y el diseño estructural de igual forma se deben tener en cuenta al elegir los perfiles metálicos para techos porque determinará qué tan bien se ve el techo y cuánto dura.
Otros factores a considerar al elegir los perfiles metálicos para techos incluyen: el tamaño y la forma de su espacio, cuánto peso puede soportar, qué tipo de acabado o color debe tener, y si necesita o no cableado eléctrico.
Con toda esta información, es importante determinar que la estructura de los perfiles se acopla de acuerdo al diseño que se requiera dentro de una edificación, permitiéndole obtener resultados fundamentales, garantizando el uso de estos materiales de forma segura y eficiente al momento de elegir los correctos perfiles metálicos para techos.
Lecturas recomendadas