Agentes Limpios: Clave en Seguridad Contra Incendios

Los extintores de agentes limpios son muy importantes para la protección contra incendios, especialmente en lugares donde el agua no es una opción viable.

En este artículo, te explicaremos qué son los agentes limpios, cómo se diseñan, instalan y mantienen. ¡Bienvenido (a)!
agentes limpios

La protección contra todo tipo de incendios es uno de los temas primordiales para garantizar la seguridad de cualquier lugar, ya que previenen la propagación del fuego y permiten un acceso más rápido y eficiente al personal de bomberos.  

¿Qué son los agentes limpios? 

Los agentes limpios son compuestos químicos o gases utilizados para extinguir los incendios sin que quede restos. 

De acuerdo con National Fire Protection Association, la norma que regula los sistemas de extinción de incendios con agentes limpios, “un agente limpio es un extintor de incendios gaseoso que no conduce la electricidad y que no deja residuos al evaporarse. Esto es ideal cuando se protegen artículos de alto valor como artefactos históricos o equipos electrónicos sensibles.  

El término general “agentes limpios” incluye tanto agentes de halocarbono como agentes de gas inerte. El dióxido de carbono (CO2) es otro agente extintor con todas las propiedades de un agente limpio, pero a menudo se clasifica de manera diferente debido a los peligros asociados con él”. 

agentes limpios

 

Agentes limpios contra incendios 

Se diseñaron especialmente para áreas con alto riesgo de explosión. Una de sus grandes características es que no producen humos tóxicos, por lo que no se corre el riesgo de dañar ni la propiedad, ni mucho menos a las personas. El Grupo Nakashima, asegura:estos sistemas de agente limpio contra incendios se activan mediante detectores de incendios que monitorean continuamente el entorno en busca de señales de fuego, como calor o humo. Cuando se detecta un incendio, el sistema libera rápidamente el agente limpio en la cantidad adecuada para suprimir y extinguir el fuego”. 

 

¿Por qué son importantes los agentes limpios en los sistemas contra incendios? 

  1. No dejan residuos: después de su uso, no queda ningún tipo de residuo. Un punto a favor en espacios donde la limpieza posterior al incendio resulta siendo costosa o difícil de realizar.  
  2. Eléctricamente no conductores: son ideales para proteger equipos electrónicos, pues los agentes limpios no conducen electricidad. 
  3. Rápida extinción: Los agentes limpios en sistemas contra incendios minimiza los daños y reduce el tiempo de inactividad, pues sofocan el fuego de la manera más rápida.  
  4. Compatibilidad con el medio ambiente: Estos agentes no agotan la capa de ozono y tienen un bajo potencial de calentamiento global. 

4 beneficios de los agentes limpios  

  1. Rapidez: los sistemas de agentes limpios actúan rápidamente, minimizando el daño. 
  2. Efectividad: suprimen el fuego antes de que crezca y se propague. 
  3. Seguridad: son seguros para áreas pobladas por humanos. 
  4. Ecología: no afectan negativamente la capa de ozono. 

Tipos de Agentes Limpios 

  • Dióxido de carbono (CO₂): Utilizado en equipos eléctricos y electrónicos. 
  • HFC-227ea (Heptafluoropropano): Apto para áreas ocupadas por personas. 
  • Novec 1230: No daña equipos electrónicos y es ecológico. 
  •  

Instalación y mantenimiento 

El proceso de instalación de un sistema de agente limpio implica: 

  • Selección del agente: Basada en el riesgo y el tipo de material a proteger. 
  • Diseño del sistema: Considerando la distribución de los agentes y la ubicación de los detectores. 
  • Instalación de componentes: Cilindros, tuberías, boquillas y paneles de control. 

El mantenimiento incluye: 

  • Inspecciones regulares: donde se verifica la integridad del sistema. 
  • Pruebas de funcionamiento: en las que se asegura y garantiza que todo esté operativo. 
  • Recargas y reemplazos: encargados de mantener los niveles de agente limpio.

 

Diseño de los agentes limpios 

Si estás considerando una solución de supresión por agentes limpios, te recomendamos: 

  • Integridad del cuarto: es importante confirmar la hermeticidad del recinto, ya que la ausencia de fugas garantiza un servicio óptimo. Los agentes limpios se aplican mediante el principio de inundación total, asegurando que todo el agente contenido en el cilindro se libere y cubra cada punto de la sala, así lo asegura Edintel, un servicio de ingeniería de Costa Rica.  
  • Características de los agentes limpios: Los agentes limpios son gaseosos, no conductores eléctricamente y se evaporan sin dejar residuos. 
  • Volumen del cuarto: a mayor tamaño, mayor cantidad de agente. “Para poder cumplir con este factor, se realiza una vista al lugar donde se quiere colocar esta solución para tomar las medidas de los diferentes recintos”, mencionan en Edintel. 
  • Temperatura mínima del recinto: entre menor sea la temperatura, mayor cantidad de agente limpio se necesita para el correcto funcionamiento del sistema a la hora de una descarga. 

En resumen, los agentes limpios ofrecen una solución eficaz y respetuosa con el medio ambiente para la supresión de incendios en espacios críticos. Su diseño cuidadoso garantiza una respuesta efectiva y segura ante emergencias. 

La Norma NFPA 2001 regula su uso y establece requisitos para su diseño, instalación, mantenimiento e inspección. Siempre es fundamental contar con profesionales capacitados para garantizar la seguridad y eficacia de estos sistemas.  

agentes limpios

¿Interesado(a) en un servicio integral? 

Lo invitamos a explorar el amplio portafolio de Exsolven en planes de sistemas contra incendio.  

Ofrecemos servicios de inspección, prueba y mantenimiento en sistemas de protección y detección de incendios para mantener tu entorno seguro y protegido en todo momento.  

¡Confía en Exsolven para tus necesidades de seguridad contra incendios! 

 

Quiero más información

 

¡Gracias por leernos! 

 

Te recomendamos leer: Tendencias y avances en tecnología de líneas de vida y plataformas de trabajo en alturas.

Contáctanos

Tu proyecto comienza aquí

Exsolven SAS te brinda servicios de diseño, evaluación, coordinación y supervisión de proyectos de ingeniería, cubriendo las áreas de ingeniería mecánica, civil, industrial, seguridad, medio ambiente y salud en el trabajo. Trabajaremos contigo para asegurarnos de que tu proyecto se complete, a tiempo y dentro del presupuesto.