Mantenimiento preventivo de sistemas contraincendios: claves para su eficacia

En este artículo encontrarás por qué es importante el mantenimiento preventivo de los sistemas contraincendios. Te damos las mejores prácticas para asegurar que funcionen de manera óptima, basadas en estándares nacionales e internacionales y las recomendaciones de expertos en el campo.

¡Bienvenido (a)!
mantenimiento contraincendios

Los sistemas contraincendios son una línea de defensa crucial para proteger tanto vidas como bienes materiales en caso de un incendio. Pero, solo instalarlos no es suficiente para garantizar la seguridad. Es fundamental realizar un mantenimiento preventivo regular para asegurarse de que funcionen correctamente cuando más se necesitan. Como menciona la Asociación Nacional de Protección contra el Fuego: “Un sistema de protección contra incendios mal mantenido puede generar una falsa sensación de seguridad más peligrosa que la ausencia total de protección”. 

¿Por qué es importante el mantenimiento regular de los sistemas contraincendios?  

El mantenimiento preventivo de los sistemas contraincendios no es solo una buena práctica, sino que es una necesidad por varias razones. Este proceso no solo garantiza que se cumplan las normativas actuales, sino que también ayuda a reducir riesgos y mejora la capacidad de respuesta ante emergencias. 

Los sistemas contra incendios pueden estar inactivos durante largos periodos, y si no reciben el mantenimiento adecuado, corren el riesgo de fallar justo cuando más se necesitan. De acuerdo con un estudio del Instituto de Seguridad Contra Incendios (ISCI), “aproximadamente el 65% de los fallos en sistemas contra incendios durante emergencias reales se deben a un mantenimiento inadecuado o insuficiente”. 

Un mantenimiento regular y adecuado puede alargar considerablemente la vida útil de los equipos contraincendios, lo que se traduce en un ahorro económico a largo plazo. La Asociación Europea de Protección Contra Incendios (AEPI) señala que “los sistemas que reciben un mantenimiento adecuado pueden prolongar su vida útil hasta en un 40% en comparación con aquellos que solo reciben mantenimiento ocasional”. 

La Norma para la Inspección, Prueba, y Mantenimiento de Sistemas de Protección contra Incendios a Base de Agua, NFPA 25, establece condiciones que garanticen una protección efectiva de la vida y los bienes ante incendios. Esto se logra a través de la implementación de procedimientos básicos de inspección, prueba y mantenimiento en los sistemas de protección contra incendios que utilizan agua.  

El mantenimiento preventivo implica llevar a cabo inspecciones, pruebas y ajustes de manera regular en los sistemas contraincendios para garantizar que funcionen correctamente. En Colombia, la Ley 1575 de 2012 establece que es obligatorio mantener estos sistemas en condiciones óptimas y registrar cada inspección para auditorías o certificaciones de seguridad. 

Además, el Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente (NSR-10), en su Título J, detalla los requisitos mínimos que deben cumplir los edificios en términos de protección contraincendios, abarcando aspectos relacionados con el diseño, la instalación y el mantenimiento de los sistemas. 

Mejores prácticas para el mantenimiento preventivo 

El mantenimiento efectivo de los sistemas contraincendios exige una rutina disciplinada que incluya inspecciones visuales y funcionales periódicas, siguiendo la normativa vigente. También es importante llevar un registro detallado de cada actividad realizada, desde pruebas hasta ajustes técnicos, para asegurar la trazabilidad y cumplir con auditorías o certificaciones. Además, es esencial contar con personal capacitado y certificado, que pueda llevar a cabo estas tareas con precisión, y apoyarse en herramientas tecnológicas que permitan monitorear el sistema en tiempo real y anticipar posibles fallas o necesidades de intervención. 

Según el cuerpo de Bomberos de Bogotá es importante revisar las instalaciones de electricidad y gas de manera regular.

 

  • Evita tener estufas o calderas de gas en espacios cerrados y sin ventilación.
  • Limpia las rejillas de ventilación con frecuencia para prevenir obstrucciones.
  • Mantén los focos de calor intenso alejados de materiales combustibles.
  • No sobrecargues los enchufes. 
  • No fumes en los lugares de trabajo; además de estar prohibido, es una de las principales causas de incendios.

 

Es importante que entiendas que el mantenimiento preventivo de sistemas contraincendios no es un gasto sino una inversión esencial en seguridad y que la la implementación de las mejores prácticas que se detallan en este artículo, junto con el uso de tecnologías innovadoras puede hacer una gran diferencia en la efectividad de los sistemas contraincendios. 

 

¿Interesado(a) en una asesoría integral? 

Si quieres conocer más sobre el tema, te invitamos a hablar con nuestros expertos quienes responderán con prontitud todas tus preguntas.

Quiero más información

¡Gracias por leernos! 

 

También te recomendamos leer: Sistemas contraincendios, mantenimiento y configuración esenciales

Contáctanos

Tu proyecto comienza aquí

Exsolven SAS te brinda servicios de diseño, evaluación, coordinación y supervisión de proyectos de ingeniería, cubriendo las áreas de ingeniería mecánica, civil, industrial, seguridad, medio ambiente y salud en el trabajo. Trabajaremos contigo para asegurarnos de que tu proyecto se complete, a tiempo y dentro del presupuesto.