Si no sabes cómo seleccionar las plataformas de trabajo en altura ideal de elevación para desarrollar un trabajo específico, te invitamos a leer este artículo. Aquí descubrirás por qué es importante utilizar este tipo de equipos con la capacitación y las reglas establecidas para evitar lesiones o situaciones complicadas y/o peligrosas. Trabaja con seguridad, conoce los riesgos y las recomendaciones necesarias para evitarlas.
¡Bienvenido (a)!
¿Qué son las plataformas de trabajo en altura?
De acuerdo con la Revista Negocios Globales Logística, las plataformas de trabajo en alturas son “equipos elevadores de personas con óptimos niveles de seguridad, que además pueden movilizarse de forma autónoma y cuentan con telecomandos en el sector donde se instala el trabajador, quien es el que termina controlándola, otorgando mayor autonomía y confiabilidad”. Brindan además, rapidez y seguridad.
Tips para elegir las plataformas elevada ideal para tu trabajo en alturas
Si no se les da el uso y el mantenimiento adecuados, las plataformas pueden convertirse en un gran peligro. Por eso, elegir la indicada para realizar las diferentes actividades te brindará a ti y a tus trabajadores una mayor confianza, productividad y seguridad.
Ten cuenta las siguientes características:
Rango de altura
Debes saber a cuántos metros específicamente necesitas realizar el trabajo, para que, de esa manera, puedas elegir el equipo que tenga el alcance suficiente.
Tipo de trabajo
Elegir la maquinaria apropiada es importante. A continuación, te presentamos algunas características de esos equipos:
Tipo de terreno y condiciones de ambiente
Si el terreno es desigual, se recomienda un aparato con estabilizadores; pero si, por el contrario, es un piso de interiores, se sugiere que sea uno con ruedas blancas que no lo marquen.
Condiciones para la elección y el uso del sistema de acceso para trabajo en altura
Según la Resolución 4272 del 2021, del Ministerio de Trabajo, todo sistema de acceso para trabajo en alturas y sus componentes, debe cumplir las siguientes condiciones o requisitos para su selección y uso:
Por ejemplo, existen algunos conceptos erróneos sobre el control de incendios en almacenes o bodegas. Debes prestar total atención a estos para evitar tragedias:
- “Los sistemas elevadores de personas, también deben ser inspeccionados mínimo una vez al año por una persona avalada por el fabricante, o que el mantenimiento sea aprobado por una persona calificada, o eliminarse si no admite mantenimiento”.
- “Ser seleccionados de acuerdo con las necesidades específicas de la actividad económica, la tarea a desarrollar, y los peligros identificados por el responsable del SGSST, el administrador del programa de prevención y protección contra caídas, y/o el coordinador de trabajo en alturas”.
- “Ser compatibles entre sí, en tamaño, figura, materiales, forma, diámetro, y estas características deben ser avaladas por el coordinador de trabajo en alturas”.
- “Todo sistema de acceso debe garantizar la resistencia en todos sus componentes a las cargas con un factor de seguridad, que garantice la seguridad de la operación, de acuerdo con la máxima fuerza a soportar, cumpliendo con los criterios mínimos de autoestabilidad y auto soportabilidad, acorde con los requisitos establecidos por el fabricante”.
- “Se debe tener una hoja de vida de los equipos elevadores de personas, escaleras y andamios, en los cuales sus partes cuentan con un solo diseño, donde estén consignados como mínimo los datos de marca, serial, fecha de fabricación, tiempo de vida útil, historial de uso, registros de inspección y mantenimiento, ficha técnica, certificación del fabricante y observaciones”.
Beneficios de seleccionar la mejor plataforma elevada
Seleccionar una buena plataforma elevada te permitirá obtener grandes beneficios, no solo para tu empresa, como infraestructura, sino también para garantizar el bienestar de tus trabajadores, pues de eso depende el éxito a corto, mediano y largo plazo.
Enseguida, te damos algunos puntos claves que lograrás si haces una buena escogencia de las plataformas:
- Mayor nivel de eficacia y eficiencia en el desarrollo de cada función en las alturas.
- Rentabilidad en el uso del tiempo.
- Calidad en los resultados del trabajo y aumento en la seguridad.
Si tienes alguna duda referente a este tema, contáctanos. Con gusto te brindaremos más información.
Puedes leer: Plataformas de trabajo en alturas: tipos, para qué se usan y características
¡Gracias por leernos!
¿Tu empresa o tú necesitan más asesoría?